Prensa

Descubre la actualidad de la Clínica y las apariciones en los medios de comunicación.

Ver vídeo

Levante EMV

La infertilidad es un problema de salud pública en España y esta es la hoja de ruta para atajarla

Los problemas de fecundidad llegan al Senado, donde diferentes expertos abordan cómo evitar que el país siga a la cola de la natalidad Europea

El Dr. Juan José Espinós, ha participado hoy en la Jornada de presentación del “Consenso para la mejora de la Salud Reproductiva y su enfoque integral en España”

El Dr. Juan José Espinós, Cofundador de Fertty y Presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, presentó hoy ante el Senado de España el 'Consenso para la mejora de la Salud Reproductiva y su enfoque integral en España', que propone trazar una hoja de ruta para mejorar la fertilidad y la fecundidad de los españoles.

Este documento supone un gran activo para marcar el camino que se debe seguir en el ámbito de las políticas sanitarias para impulsar la información y educación en salud reproductiva, incidir en la prevención de la infertilidad y su tratamiento a tiempo y articular un sistema de abordaje eficiente de los retos socio-sanitarios que plantea la reproducción asistida en nuestro país.

La jornada ha tenido como objetivo generar un espacio de intercambio y diálogo entre los agentes sociales que conforman el panel de asesoramiento del Consenso, los representantes políticos y las autoridades sanitarias.

farmacosalud.com

“Si hay una migración importante de personas a otro país en busca de gestación subrogada, España se lo debería hacer mirar”

Son declaraciones del Dr. Espinós en relación a la prohibición de esta práctica reproductiva en territorio español. “Ya vivimos esto con el aborto. En vez de prohibir, lo que hay que hacer, en mi opinión, es legislar”, agrega.

Ver vídeo

El Dr. Juan José Espinós, presidente de Fertty y de la Sociedad Española de Fertilidad, está participando hoy en la jornada ‘La infertilidad, un reto de estado para los próximos años’, en el Congreso de los Diputados.

Se presenta el Decálogo para la mejora de la Salud Reproductiva, impulsado por la Asociación Red Nacional de Infértiles, que propone dar un paso más en la cobertura pública de la infertilidad.

Así es como vivimos la presentación del libro ‘Fertilidad y Dieta Mediterránea’, del Dr. Juan José Espinós con la colaboración de especialistas en nutrición y la Fundación Alicia.

Una velada excepcional en la que todos los que han hecho posible esta guía pudieron contarnos de primera mano algunos detalles sobre el libro, que trata un tema tan importante como el efecto nutrición en la salud reproductiva.

La fertilidad en las personas transgénero es una cuestión muy importante que se debe tratar desde una perspectiva multidisciplinar.

Sobre esta materia se ha trabajado esta semana en el Campus transgénero organizando en Zaragoza por la Sociedad Española de Fertilidad , que contó con más de 150 profesionales de la medicina reproductiva. La jornada, celebrada el lunes 23, contó con la participación del Dr. Juan José Espinós, que inauguró el evento, y el Dr. Kilian Vellvé.

Este pasado viernes, 24/03, tuvo lugar el 1er encuentro iberoamericano en Fertilidad desde Barcelona, que contó con la participación del Dr. Juan José Espinós, fundador de Clínica Fertty y presidente de la Sociedad Española de Fertilidad.

En él aprendimos y debatimos sobre temas como el estado actual, las buenas prácticas y la evidencia de las hormonas gonadotrofinas y la realidad del manejo de Fertilidad en América Latina y España, junto con la Dra. Stella Lancuba MD PhD .

infosalus.com

En la consulta de fertilidad vemos una brecha importante en la adherencia a la dieta mediterránea. Generalmente pensamos que comemos mejor de lo que lo hacemos». Las declaraciones del Dr. Juan José Espinós, recogidas en un artículo de Infosalus.

El Dr. Espinós nos explica las claves para seguir una dieta mediterránea que aporte beneficios reales a la salud reproductiva en el libro 'Fertilidad y Dieta Mediterránea', que se presentó hace unos días tal como indican en el digital.