Fundación Fertty:
por un futuro más fértil

A través de la formación y la divulgación, extendemos el método Fertty para promover la salud reproductiva más allá de las fronteras de nuestra clínica.

Con dos fundadores tan intrínsecamente conectados con la educación era de esperar que pusieran sus conocimientos a disposición de las nuevas generaciones para poder formar a los mejores médicos del día de mañana.

Su pasión por encontrar el equilibrio entre entre la personalización y la profesionalización, es lo que ha propiciado el compromiso de Fertty por la  formación para que con ello se mejore la atención y asistencia de las personas con problemas de fertilidad.

CURSOS

CURSOS


Reproducción básica para enfermeras y comadronas

El curso busca formar en las competencias necesarias para abordar diferentes situaciones asociadas a la pérdida de la fertilidad o a los contextos específicos (parejas lesbianas, mujeres solas, preservación de la fertilidad) que requerirán de una técnica de reproducción asistida.

CURSOS

CURSOS


Endocrinología Ginecológica y Reproducción Humana basado en el caso

La estructura del curso se basa en la formación a partir de casos prácticos y ejemplos reales con la supervisión de profesionales del campo.

  • Proveer nuevos conocimientos y herramientas.
  • Desarrollar una manera de razonar y actuar adaptada a los nuevos métodos.
  • Desarrollar las habilidades para el diagnóstico entre diferentes entidades.
  • Favorecer la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Proporcionar una visión general de la Endocrinología Ginecológica y de las técnicas de Reproducción Asistida. 

El programa está dirigido a residentes de 3º o 4º año y especialistas en Ginecología y Obstetricia con o sin experiencia.

CURSOS

CURSOS


“State of the art” en reproducción asistida para residentes

La endocrinología reproductiva y la reproducción asistida constituyen una de las subespecialidades de la Ginecología y Obstetricia. 

Este curso está dirigido a residentes de último año que quieran profundizar en el conocimiento del diagnóstico de la esterilidad así como todas las pruebas y técnicas de reproducción asistida que se realizan actualmente.

 

MÁSTERS

MÁSTERS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS:


Máster Medicina
Reproductiva Humana

Máster Medicina Reproductiva Humana

Máster propio por la Universitat Autònoma de Barcelona

Se trata de un programa docente y profesional en medicina reproductiva. Los cambios de modelo de vida en el mundo occidental han provocado un aumento considerable de la esterilidad y del número de técnicas de reproducción asistida. Aproximadamente un 20% de las parejas tendrán un problema de infertilidad, un 40% debido a motivos femeninos, un 40% a motivos masculinos y un 20% por causas mixtas. Una de las causas más importantes de esterilidad, en los países occidentales es el retraso de la concepción por parte de los hombres y mujeres, el cual está directamente relacionado con la probabilidad de embarazo.

El tratamiento de la esterilidad se basa en una terapéutica específica en función del diagnóstico y fundamentalmente en las técnicas de reproducción asistida, las cuales requieren de un entrenamiento y calificación muy elevados. De acuerdo con la Sociedad Española de Fertilidad existen en España 190 Centros de Reproducción Asistida autorizados por el Ministerio de Sanidad. Concretamente en Barcelona se encuentran el 15% del total. El campo de la reproducción humana es el ámbito de la ginecología y de la biología donde más se publica en revistas de IF en estas últimas décadas. Están situadas casi todas las revistas de reproducción humana en el primer cuartil de la especialidad.

BECAS Y ESTUDIOS

La Fundación Fertty cada año ofrece becas para la asistencia a sus cursos y actividades formativas al considerar que las becas para los estudiantes son uno de los pilares de la educación.

 

 

Asimismo se puede solicitar una estancia de formación en nuestro centro por periodos de seis meses a un año, contribuyendo así al desarrollo de especialidades que requieren una formación concreta y difícil de adquirir.

 

Nuestros investigadores han tenido el privilegio de asistir a los congresos más reconocidos en Medicina Reproductiva tanto en Europa como en América. Cada año se presentan los últimos avances y los resultados derivados de todos los trabajos de investigación que realizan nuestros laboratorios.

CONGRESOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Congresos y actividades formativas


RED LARA (Red Latinoamericana de Reproducción Asistida)

Es una de las instituciones científicas y educativas en reproducción asistida más importantes de América Latina. Cuenta con el Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida y que, anualmente, cataloga todos los resultados de las técnicas de reproducción asistida reportadas por diversos centros.

Con el fin de promover la especialización, RED LARA ofrece el Programa de Educación Continua, compuesto por congresos anuales, y el Programa de Educación Continua en Línea–PEC Online, compuesto por cursos de actualización en línea.

CONGRESOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Congresos y actividades formativas


SEF (Sociedad Española de Fertilidad)

Se trata de una sociedad de carácter científico que tiene por fin promover los estudios sobre la fertilidad y fomentar la aplicación a los problemas sociales que nos ocupan en el presente.

También buscan asesorar a quienes lo requieran sobre cuestiones que tengan relación con la salud reproductiva, así como divulgar los conocimientos que tengan que ver con ello.

CONGRESOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Congresos y actividades formativas


ASRM

La ASRM es el mayor congreso americano de reproducción asistida que acoge cada año a los especialistas más importantes del campo de la reproducción asistida para perfilar el futuro del sector.

CONGRESOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Congresos y actividades formativas


ESHRE (Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología)

 

La sociedad busca promover el entendimiento de la biología reproductiva y la embriología, facilitar la investigación y la subsecuente diseminación de los hallazgos al público, científicos, clínicas y asociados de pacientes e informar las políticas europeas. 

La sociedad también se involucra en actividades de educación médica, el desarrollo de registro de datos y la implementación de métodos para mejorar la seguridad y calidad en procedimientos clínicos y de laboratorio.

BECAS POSTGRADO

Becas de la Fundación Fertty para estancias postgrado de especialización en Medicina Reproductiva.

La Fundación Fertty, a través de su programa de formación de jóvenes,  convoca una plaza de becario en el área de laboratorio en el Centro de  Reproducción Asistida Fertty.  

Los candidatos combinarán la actividad asistencial (preparación seminal,  ovocitaria, fecundación y cultivo de embriones, vitrificación, biopsia, etc.) y la  investigación básica (redacción de protocolos, recopilación y análisis de datos)  y avanzada (participación en ensayos clínicos, comunicaciones en reuniones  científicas y redacción de artículos en revistas de impacto).  

Ofrecemos un contrato de prácticas a tiempo parcial (20 horas) así como la  posibilidad de compartir con un equipo humano excelente la tecnología más  avanzada en uno de los centros más prestigiosos de Barcelona en  reproducción asistida y que cuenta con profesionales altamente cualificados y  con experiencia dilatada en este campo.  

Después de 6 meses, se espera que el candidato haya adquirido  conocimientos y competencias para poder trabajar en un Centro de  reproducción, diseñar protocolos clínicos y de investigación, redactar un  artículo científico y presentar comunicaciones en congresos nacionales.  

El período de formación se iniciará en agosto del 2025 y finalizará en enero del  2026, con posibilidad de una extensión hasta julio del 2026.  

Este puesto supone una oportunidad para iniciar el desarrollo de una carrera  profesional en medicina reproductiva y la posibilidad de integrarse en un  programa de doctorado en nuestro Centro.  

Requisitos:  

  • Título homologado en Biología o Biotecnología.  
  • Haber cursado el Máster de Medicina reproductiva de la UAB  Dominio del inglés, tanto a nivel oral como escrito.  
  • Se valorará experiencia en publicaciones en revistas nacionales o  internacionales  

Procedimiento de adjudicación de las becas  

Para establecer el orden de prelación entre las solicitudes que cumplen los  requisitos, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:   Disponibilidad horaria  

  • La nota media del examen, prácticas y TFM  
  • CV  
  • Carta de motivación  

Resolución:  

Enviar CV y carta de motivación a M Carmen Valero (Carmen.Valero@uab.cat)  Período de envío: 1 al 31 de mayo 2025  

Resolución convocatoria durante el mes de junio 2025  

La resolución será comunicada personalmente y se hará pública en la Web de  la Fundación.  

En caso de que se considere necesario los candidatos o candidatas pueden ser  llamados a una entrevista donde, si se cree necesario, se les podrá pedir más  precisión sobre los méritos alegados, tanto oralmente como por escrito.  El tribunal que adjudicará las becas estará formado por los Coordinadores del  máster y por la directora del Laboratorio Dra. Mariona Rius. 

La adjudicación de esta beca podrá ser revocada en caso de que se descubra  que en la solicitud se han ocultado o falseado datos, o que existen  incompatibilidades con otras becas procedentes de otros organismos públicos  o privados para los mismos estudios.  

Renuncia a la beca  

Cualquier becario podrá renunciar a la beca.  

Para formalizar la renuncia, será necesario dirigirse a los responsables de la  Fundación Fertty.  

Protección de datos  

Los datos facilitados por los candidatos se incorporarán a un fichero de la  Fundación Fertty con las finalidades de gestionar el proceso de tramitación y  resolución de las becas convocadas, así como de los pagos correspondientes.  De acuerdo con lo que prevé la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de  protección de datos de carácter personal, las personas interesadas podrán  ejercer, ante (cargo del responsable del centro de coste/proyecto) de la  Fundación Fertty, los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus  datos. 

JORNADAS PROFESIONALES

Fertty organiza jornadas profesionales para procurar el acercamiento de los avances médicos, lo que se traduce en la organización periódica de eventos científicos de actualización para profesionales sanitarios.

 

En Noviembre del 2019 organizamos nuestro primer Simposio Internacional de dieta estilos de vida y Reproducción en el Parc de Recerca Biomédica de Barcelona en el que se trataron temas como la relación entre la exposición a contaminantes ambientales y la reproducción o como la nutrición puede influir en el futuro reproductivo de las parejas. Contó con la presencia de prestigiosos especialistas en el tema procedentes de Estados Unidos y Europa como los Dres. Chavarro, Minguez Alarcon o Yiannakuris y una gran representación de los mejores profesionales de nuestro país.

Solicita información sobre los cursos