ASEBIR

La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR), es una asociación de carácter científico que tiene por fin fomentar el estudio, desarrollo y divulgación de la Biología de la Reproducción. ASEBIR está formada por profesionales del ámbito de la Reproducción Humana Asistida, tanto en investigación básica como en la aplicación clínica, todos ellos con formación en el área de las ciencias biomédicas (biólogos, biotecnólogos, farmacéuticos, químicos, bioquímicos, veterinarios y médicos).

Entre sus objetivos primordiales es poner en común conocimientos y estandarizar protocolos entre los profesionales. Además de establecer programas de aprendizaje de las técnicas o promover estudios multicéntricos facilitando la investigación y mejora de las técnicas de reproducción humana asistida.
Además, mantiene colaboración con otras asociaciones científicas, tanto nacionales como extranjeras, así como con organismos universitarios y autoridades sanitarias de la Administración.

Fertty mantiene una estrecha relación con ASEBIR, todas nuestras embriólogas forman parte de dicha asociación, permitiendo mantenerse a la Vanguardia tanto de las técnicas aplicadas, las innovaciones que van surgiendo en el ámbito de la Reproducción Asistida como de las actualizaciones en la legislación.

Además, dicha asociación brinda el Servicio de control de calidad específico para laboratorio de reproducción asistida. Es un programa nacional de control de calidad externo que permite controlar la calidad del laboratorio mediante unas muestras control y realizando una comparativa entre los centros de reproducción asistida del ámbito español. Fertty realiza anualmente el control de calidad interno y externo, garantizando un correcto funcionamiento y manteniendo la excelencia que nos caracteriza.

Mariona Rius, Directora de laboratorio en Fertty, colabora formando parte del Comité organizador del XIII Congreso de ASEBIR en Barcelona. Y Silvia Tabar, Coordinadora de laboratorio en Fertty, forma parte activamente de ASEBIR, ya que desde 2021 desempeña la posición de Presidenta del Grupo de Interés de Criobiología, dirigiendo el grupo de expertos del ámbito de la criobiología y liderando los proyectos que se establecen anualmente. También fue miembro del Comité Científico del XII Congreso Palma de ASEBIR celebrado en Mallorca y del XIII Congreso de ASEBIR en Barcelona.