Sabemos que cuando te planteas un tratamiento de fertilidad, surgen muchas preguntas.
La inseminación artificial es una de las técnicas más habituales dentro de la reproducción asistida, y también una de las más sencillas, seguras y eficaces.
En Fertty queremos que vivas este proceso con la tranquilidad de comprender cada paso. Por eso, respondemos de forma clara las dudas más frecuentes sobre la inseminación artificial, con la mirada experta y cercana de nuestro equipo médico.

¿En qué consiste la inseminación artificial?
Es un procedimiento ambulatorio y sencillo que se realiza en consulta, sin anestesia y en pocos minutos.
Consiste en introducir una muestra de semen, de la pareja (IAC) o de un donante (IAD), directamente en el útero en el momento más fértil del ciclo.
Antes del procedimiento se realiza una estimulación ovárica suave para controlar el crecimiento de los folículos y sincronizar la ovulación.
Todo el proceso está monitorizado mediante ecografías y análisis hormonales para optimizar las probabilidades de éxito.
¿Duele la inseminación artificial?
No. Es un procedimiento rápido, indoloro y sin anestesia.
Algunas mujeres pueden sentir una leve molestia similar a la de una revisión ginecológica, pero desaparece en pocos minutos.
Tras el procedimiento, se recomienda reposar unos minutos y luego se puede retomar la vida normal
¿Cuánto dura el proceso?
Desde la estimulación ovárica hasta la inseminación, el tratamiento suele durar entre 10 y 14 días.
Durante este tiempo, se realizan controles ecográficos para determinar el momento ideal de la ovulación y así programar la inseminación con la máxima precisión.
¿Cuántos intentos suelen ser necesarios?
Cada mujer responde de forma distinta. Algunas logran el embarazo en el primer ciclo; otras necesitan varios intentos.
En Fertty, la experiencia nos dice que la mayoría de embarazos se consiguen entre el segundo y el cuarto intento.
Por eso, nuestro Plan Destino incluye tres inseminaciones al precio de dos, con seguimiento médico continuo y flexibilidad entre IAC o IAD.
Cada ciclo aporta información útil para ajustar el tratamiento y aumentar las probabilidades de éxito, siempre con una visión positiva y sin presiones.
¿Qué riesgos existen?
La inseminación artificial es una técnica segura y controlada.
Los riesgos son mínimos y están asociados principalmente a la estimulación ovárica, que se ajusta cuidadosamente para evitar una respuesta excesiva.
En Fertty realizamos un seguimiento médico estrecho para garantizar tu seguridad y bienestar durante todo el proceso.
Más que un tratamiento, una experiencia acompañada
La inseminación artificial es un tratamiento eficaz y accesible, pero sobre todo, es una oportunidad para vivir tu deseo de maternidad con confianza y serenidad.
En Fertty, combinamos la precisión científica con un acompañamiento humano y cercano, para que cada paso te acerque a tu objetivo sin presiones y con total seguridad.
Solicita tu primera visita gratuita y descubre cómo el Plan Destino puede ayudarte a vivir este proceso con previsión, acompañamiento y calma.